CONOCIENDO A IÑAKI OCHOA DE OLZA

Iñaki Ochoa de Olza

IÑAKI OCHOA DE OLZA

ALPINISTA NAVARRO

Iñaki tenía un gran plan en mente que no pudo llegar a ejecutar. Era un proyecto humanitario que transcurría paralelo a uno deportivo, con la finalidad de recaudar fondos para los niños del Himalaya.   SOS Himalaya nació para conservar y difundir la memoria de Iñaki y la consecución de este gran proyecto.

Iñaki y los agujeros insondables

Iñaki Ochoa de Olza es un agujero enorme en la vida de los que le quisieron, yo entre ellos, por supuesto. El carisma, a diferencia de la capacidad para escalar montañas, no se entrena. Se nace con él, y punto. Iñaki era un faro y poseía el don extraño que acompaña a los seres dotados de una personalidad atractiva: siempre apetecía charlar con él, quedar con él para esquiar, escalar o correr por la montaña. A su lado, la charla siempre resultaba brillante, salpicada por sus miles de anécdotas derivadas de una larga trayectoria en el Himalya que le concedió la suerte de conocer a los mejores alpinistas del momento. Todos recuerdan a Iñaki con las mallas que le regaló Carsolio, o con el plumífero de alguna otra estrella. Por eso se nos hacía extraño verle con ropa nueva, obsequio de su patrocinador: “tengo tantas cajas de ropa sin abrir en casa que no sé qué hacer con ellas”, se reía de sí mismo, consciente de lo mucho que le costó alcanzar un patrocinio… que ni siquiera deseaba. Su risa era un estallido, una onda expansiva que contagiaba inmediatamente la atmósfera. Todavía conservo su contacto en la lista telefónica de mi móvil, como si solo el gesto de eliminarlo fuese a borrar también todos los recuerdos… o el anhelo de tener una última conversación. A veces, aún a sabiendas de que ese número telefónico pertenece ya a otra persona, me entran ganas de pulsar y ver quién contesta. Puede que responda él mismo, amonestándome con un “ya te ha costado llamar, tío”.

No sé ya muy bien qué es ser un gran alpinista, o himalayista, o escalador, pero sí sé reconocer a aquellos que aman las montañas de forma visceral. En la cocina de la casa de Iñaki, en Pamplona, me quedé mirando fijamente un calendario en la pared, con todas las fechas tachadas y pequeñas anotaciones jeroglíficas. “Qué es esto?”, pregunté. “Son los días que entreno, los marco con una cruz”. No había un solo día sin tachar. Ese día entendí que Iñaki se respetaba mucho más de lo que dejaba ver, que su pasión y su voluntad de hacerlo bien eran mucho más poderosas de lo que cabía imaginar. Su enorme conocimiento de la historia del alpinismo, de sus rutas, héroes y antihéroes también daban pistas acerca de una pasión a la que se dedicó como si no hubiese un mañana. A veces me preguntaba de qué vivía. Solo una cosa podía distraer a Iñaki: las mujeres. En este complicado aspecto, era un maestro y ahora entiendo que no era un simple coleccionista sino alguien dispuesto a vivir muchas vidas en una entregando mucho a cambio… salvo su libertad. Cuando no cantaba alguna estrofa dibujada por Barricada, hablaba con enorme cariño y admiración de sus padres y hermanos, sin caer en sentimentalismos pero dejando claro que eran sus sustento emocional. Del agujero de la marcha de Iñaki ha crecido una fundación admirable: SOS Himalaya. Es el arte de dar porque sí. Y ayuda saber que la familia y amigos de Iñaki han desenterrado las palas para cubrir un hueco insondable a fuerza de crear sonrisas.

Oscar Gogorza

Escritor, periodista y amigo

GALERÍA

ASCENSIONES A OCHOMILES

Cho Oyu Iñaki Ochoa de Olza
8.201 metros

La cima en el Cho Oyu el 20 de septiembre de 1993 fue la consecución del primer ochomil de Iñaki. En la expedición estaban Eugenio y Santi Gorrotxategi, Belén Eguzkiza y Juanjo Zuazua.

Shisha Pangma Iñaki Ochoa de Olza
8.008 metros

El 28 de septiembre de 1995, Iñaki logró alcanzar la cima central del Shisha Pangma. Tardó menos de 24 horas desde su salida del campamento base.

Gasherbrum I Iñaki Ochoa de Olza
8.080 metros

El 10 de julio de 1996, Iñaki llegó a la cumbre del Gasherbrum I o Hidden Peak través del corredor japonés junto a Juan Tomás, en una expedición con miembros de la escuela militar de Jaca.

Gasherbrum II Iñaki Ochoa de Olza
8.035 metros

Apenas 19 días después de alcanzar la cima del Gasherbrum I, Iñaki consiguió ascender el Gasherbrum II, lo que realizó siguiendo la ruta normal con José Carlos Tamayo.

Lhotse Iñaki Ochoa de Olza
8.516 metros

El 21 de abril de 1999, Iñaki alcanzó la cumbre del Lhotse en solitario. A través de la ruta normal, lo logró tardando tan solo 22 horas y media desde su salida del campamento base.

Everest Iñaki Ochoa de Olza
8.848 metros

El 24 de mayo de 2001, Iñaki logró estar en el techo del mundo, el Everest, como guía de una expedición y con oxígeno. Lo completó a través de la arista sureste.

Cho Oyu Iñaki Ochoa de Olza
8.201 metros

El 21 de septiembre de 2001, Iñaki repitió cima en el Cho Oyu a través de la ruta normal. Sería la segunda vez que ascendería este ochomil, algo que conseguiría en una tercera ocasión.

Nanga Parbat Iñaki Ochoa de Olza
8.126 metros

El 20 de junio de 2003, Iñaki completó la cima del Nanga Parbat a través de la ruta Kinshofer. Llegó a lo más alto con la austriaca Gerlinde Kaltenbrunner.

Broad Peak Iñaki Ochoa de Olza
8.051 metros

El 15 de julio de 2003, casi un mes después de lograr el anterior ochomil, Iñaki hizo cima en el Broad Peak junto a Simone Moro, tras superar 1.600 metros de desnivel en menos de 15 horas.

Makalu Iñaki Ochoa de Olza
8.481 metros

El 16 de mayo de 2004, Iñaki consiguió ascender al Makalu en tan solo 9 horas y 40 minutos desde el último campo, a 7.600 metros. En la expedición estaban Ricardo Valencia y Alex Txikon.

K2 Iñaki Ochoa de Olza
8.611 metros

El 28 de julio de 2004, Iñaki logró la cima del K2 en tan solo 6 horas y 35 minutos desde el campo del Hombro, a 7.950 metros, pasando por el Espolón de los Abruzzos.

Cho Oyu Iñaki Ochoa de Olza
8.201 metros

El 28 de septiembre de 2004, Iñaki cierra una magnífica temporada con su tercer ochomil en un año. Ascendió el Cho Oyu por la ruta normal tardando 11 horas y 16 minutos desde el base.

Manaslu Iñaki Ochoa de Olza
8.156 metros

El 29 de abril de 2006 Iñaki, junto a su amigo Jorge Egocheaga, alcanzó lo más alto del Manaslu, tardando tan solo 28 horas desde el campamento base a la cima.

Shisha Pangma Iñaki Ochoa de Olza
8.046 metros

El 3 de octubre de 2006, Iñaki alcanza la cumbre principal del Shisha Pangma. Abre una variante en solitario desde los 7.440 metros, llamada nueva ruta Lorpen-Diario de Navarra.

Dhaulagiri Iñaki Ochoa de Olza
8.167 metros

De nuevo junto a su amigo Jorge Egocheaga, el 26 de abril de 2007 Iñaki logra el que fuera su último ochomil, el Dhaulagiri, tardando 29 horas del campamento base a la cumbre.

INTENTO DE RESCATE EN EL ANNAPURNA

Reproducir vídeo

AMIGOS DE IÑAKI

Iñaki Ochoa de Olza y Horia Colibasanu
Horia Colibasanu

-Compañero en decenas de expediciones.

-Ayudó a Iñaki en su intento de rescate en el Annapurna.

Iñaki Ochoa de Olza y Alex Txikon
Alex Txikon

-Compañero en decenas de expediciones.

-Sigue colaborando con Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS Himalaya.

Iñaki Ochoa de Olza y Jorge Egocheaga
Jorge Egocheaga

-Compañero en decenas de expediciones.

-Sigue colaborando con Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS Himalaya.

¿QUIERES SABER MÁS SOBRE IÑAKI?

Bajo los cielos de Asia

Autor: Iñaki Ochoa de Olza

Los catorce de Iñaki

Autor: Jorge Nagore