SOS HIMALAYA

SOS Himalaya
Fundación Iñaki Ochoa de Olza
Organigrama
El Patronato es el órgano de gobierno y representación de la Fundación. Está compuesto por:
- Presidente: Pablo Ochoa de Olza
- Secretaria: Mª Pilar Seguín
- Vocal: Guillermo Ochoa de Olza
- Vocal: Daniel Ochoa de Olza.
Personal remunerado:
- Coordinación en España: Elena Sagaseta de Ilúrdoz
- Coordinación en Nepal: Mingma Dorji Sherpa
- Comunicación y Redes Sociales: Jon Viedma Carrera
¿Qué es SOS Himalaya?
La Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS Himalaya nace el 29 de septiembre de 2009 con el fin de conservar y difundir la memoria de Iñaki Ochoa de Olza y finalizar sus proyectos de cooperación inacabados en vida: la construcción de un Orfanato, un Hospital y unas Escuelas en, indistintamente, Nepal, Pakistán e India, donde se encuentran los niños más desfavorecidos de los tres países que albergan montes de más de ocho mil metros de altitud. Estos objetivos se encuentra en el artículo 3º de los estatutos de la Fundación.
Para lograr estos fines están dispuestas en los Estatutos unas actividades que se recogen en el artículo 4. “Para la consecución de los fines mencionados, la Fundación realizará todo tipo de actividades destinadas a recaudar fondos en el primer mundo que sirvan a los fines de Fundación. Estas actividades tendrán mayormente que ver con el mundo del montañismo. Las ediciones del libro “Bajo los cielos de Asia”, la proyección y difusión del documental “La voz de Iñaki”, la realización de otras actividades y actos relacionados con la montaña servirán asimismo al fin de recaudación de fondos para los proyectos destinados a los niños más desamparados y desfavorecidos de los países mencionados”.
“Además, con objeto de obtener ingresos, la Fundación podrá realizar actividades mercantiles cuyo objeto esté relacionado con los fines
fundacionales o sean complementarias o accesorias de las anteriores, con
sometimiento a las normas reguladoras de la defensa de la competencia, como las siguientes: semanas de montaña, excursiones, proyecciones, conferencias, charlas, venta de camisetas, etc.”
Los beneficiarios de todos nuestros proyectos están recogidos en el punto 5º de los estatutos, que dice: “Los fines fundacionales de la Fundación se dirigen con carácter genérico a las siguientes colectividades de personas: enfermos, menores sin escolarizar, huérfanos y niños de las calles de Nepal, India y Pakistán”.