Qué es una ONG

¿Qué es una ONG?

Una Organización No Gubernamental (ONG) es una entidad sin ánimo de lucro, independiente, que no pertenece al sector público ni al privado y cuyo fin es abordar diversas problemáticas sociales, culturales, económicas o ambientales en el propio país en el que tiene su sede o en otros. Estas organizaciones surgen de la iniciativa ciudadana y buscan promover el bienestar común, la defensa de los derechos humanos, el fomento del desarrollo sostenible y la asistencia en áreas clave como la educación y la sanidad.

En los últimos años se ha incorporado al término ONG una D final, haciendo referencia al Desarrollo. De esta manera, se modernizan las siglas incluyendo una palabra clave en las acciones de las ONG.

Las ONGD dan un paso más respecto a las iniciativas de las tradicionales ONG, trabajando por un desarrollo en el que se respete el planeta, garantizando los derechos de las personas independientemente de su género, identidad sexual, etnia o lugar; dando protagonismo y poniendo como eje central de sus acciones a las personas que viven en el lugar donde tienen lugar sus proyectos y trabajando mano a mano con otras organizaciones para el beneficio de la comunidad.

Funcionamiento de una ONG en España

En España, las ONG desempeñan un papel crucial en la sociedad, complementando y, en ocasiones, supliendo las funciones del Estado en sectores donde la cobertura es insuficiente. Lo mismo ocurre con las ONG de cooperación internacional, que realizan proyectos clave en otros países, contribuyendo a un desarrollo que no pueden cumplir sus Gobiernos.

El funcionamiento de una ONG en España se estructura en varias etapas clave:

  • Constitución Legal: Para establecer una ONG, es necesario cumplir con los requisitos legales que incluyen la elaboración de estatutos, la inscripción en el registro correspondiente y la obtención del Número de Identificación Fiscal (NIF). Este proceso garantiza la transparencia y la legalidad de la organización.
  • Gobernanza y Estructura Interna: Las ONG suelen estar dirigidas por una junta directiva o patronato, responsable de la toma de decisiones estratégicas. En nuestro caso, nuestro patronato está formado por la familia de Iñaki Ochoa de Olza. Además, contamos con un equipo de trabajo formados por empleados que ejecutan las actividades diarias y que puedes ver en la sección SOS Himalaya, además de voluntarios sin cuya indispensable labor no podríamos realizar todas nuestras actividades.
  • Financiación: La sostenibilidad financiera de una ONG depende de diversas fuentes. Las nuestras son, por este orden: subvenciones públicas, cuotas de socios y socias, donaciones y beneficios de la venta de nuestros productos solidarios. La transparencia en la gestión de los fondos es esencial para mantener la confianza de las personas donantes, por lo que cada año nos sometemos a una auditoría externa y que puedes ver en nuestro apartado de transparencia.
  • Planificación y Ejecución de Proyectos: Las ONG identifican necesidades específicas y desarrollan proyectos para abordarlas. Esto implica la elaboración de planes de acción, la asignación de recursos y la evaluación continua de los resultados obtenidos. Para tener una mejor visión de los problemas desde una perspectiva local contamos con un equipo en Nepal que conoce la religión y cultura locales y que viaja asiduamente al valle en el que desarrollamos nuestros proyectos para conocer sus demandas y necesidades.
Qué es una ONG

Proyectos de ONG en Educación y Sanidad

Las áreas de educación y sanidad son fundamentales para el desarrollo de cualquier sociedad. Por ello, muchas ONG, entre las que se encuentra la Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS Himalaya, centran sus esfuerzos en estos sectores, implementando proyectos que buscan mejorar la calidad de vida y ofrecer oportunidades a comunidades desfavorecidas.

Educación

La educación es una herramienta poderosa para romper el ciclo de la pobreza y promover el desarrollo sostenible. Las ONG implementamos diversos proyectos educativos, entre los que destacan:

  • Construcción y Rehabilitación de Infraestructuras Educativas: En zonas rurales o afectadas por desastres naturales, las ONG construyen o rehabilitan escuelas, proporcionando espacios seguros y adecuados para el aprendizaje. En nuestro caso, mantenemos varias escuelas, como la de Kalika, que hemos reconstruido debido a los daños estructurales que sufría tras las sacudidas de varios terremotos.
  • Becas y Apoyo Escolar: Para garantizar que niños y jóvenes de bajos recursos puedan acceder a la educación, se otorgan becas que cubren matrículas, materiales escolares y, en algunos casos, gastos de manutención. Este es el caso de las becas Iñaki, en las que una familia de
  • Programas de Formación Docente: La calidad educativa depende en gran medida de la capacitación de los maestros. Las ONG ofrecen talleres y cursos para mejorar las habilidades pedagógicas y actualizar los conocimientos de los educadores.
  • Alfabetización de Adultos: Reconociendo que la educación no tiene edad, se desarrollan programas de alfabetización para adultos, brindándoles herramientas para mejorar su calidad de vida y participación en la sociedad.

Sanidad

El acceso a servicios de salud de calidad es esencial para el bienestar de las comunidades. En este ámbito, las ONG llevan a cabo proyectos como:

  • Clínicas Móviles: En áreas remotas donde la infraestructura sanitaria es limitada, las ONG despliegan clínicas móviles que ofrecen atención médica básica, vacunaciones y servicios de salud materno-infantil. En nuestros inicios realizamos campamentos médicos y dentales, pero finalmente nuestra labor en sanidad gira en torno a un gran proyecto como lo es el Hospital del Makalu.
  • Campañas de Prevención y Sensibilización: La educación en salud es clave para prevenir enfermedades. Se realizan campañas informativas sobre higiene, nutrición, salud sexual y reproductiva, entre otros temas. En la Fundación Iñaki Ochoa de Olza-SOS Himalaya realizamos campañas en contra del alcoholismo, con el proyecto de un centro de rehabilitación, y fomentamos el uso de agua potable con la instalación de fuentes potabilizadoras.
  • Formación de Personal Sanitario Local: Para fortalecer los sistemas de salud locales, se capacita a personal sanitario en técnicas médicas, primeros auxilios y gestión de emergencias.
  • Suministro de Medicamentos y Equipamiento: Muchas comunidades carecen de los recursos necesarios para atender a sus poblaciones. Las ONG proveen medicamentos esenciales y equipamiento médico para mejorar la atención sanitaria, como hacemos nosotros en el Hospital del Makalu.

Conclusión

Las ONG desempeñan un papel indispensable en la promoción del desarrollo y el bienestar de las comunidades, especialmente en sectores críticos como la educación y la sanidad. A través de su labor, complementan los esfuerzos gubernamentales y movilizan recursos y voluntades para construir un mundo más justo y equitativo. Su independencia, compromiso y enfoque en las necesidades reales de la población las convierten en actores clave en la transformación social.

Si quieres conocer mejor sobre nuestra Ong en Nepal, no dudes en contactar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *